lunes, 30 de abril de 2012

 6º Año Caminando hacia Tí


Como una imagen vale más que mil palabras,
aquí os dejo una selección de los mejores momentos.
Seguid caminando siempre por el camino de la luz de Cristo.
 
Jesús convoca a cuantos se cruzan en su camino a compartir su peregrinación. Se dirige a personas concretas, pero detrás de ellas late una llamada personal a cada hombre en su sencilla singularidad. Se trata de una auténtica peregrinación para cada cristiano, en el tiempo santo inaugurado con la resurrección del Señor, hacia el santuario celestial. El camino hacia Dios ha sido posibilitado por la previa peregrinación de Cristo.
 
 























































                      Nos volvemos a ver todos el próximo año.

domingo, 8 de abril de 2012


                       Pensamientos en soledad.....

No hay otra manera de estar que solo. Uno puede olvidarlo, uno puede olvidarse de sí mismo en muchísimas cosas, pero una y otra vez la verdad se reafirma.
Por eso después de cada experiencia profunda te sentirás solo.
Esto parecerá muy paradójico, porque ordinariamente la gente cree que el amor les hará sentirse en compañía.
 Eso es una completa insensatez.
Si el amor es profundo te hará consciente de la soledad, no de la compañía.

Cuando algo cala hondo, ¿qué ocurre?, dejas la periferia de tu ser y entras en tu centro y el centro es todo soledad. Allí estás sólo tú o ni siquiera tú, tan sólo una consciencia sin ego, sin identidad, sin definición, un abismo de consciencia.
Después de escuchar una bella música o después de meditar en el significado de un poema o ver la belleza de un amanecer, en el despertar siempre te sentirás triste.
Viendo esto, miles de personas han decidido no ver la belleza, no amar, no meditar, no rezar, evitar todo lo que sea profundo.
Pero aunque evites la verdad, la verdad te golpea algunas veces. Sin que te des cuenta, te posee.
La soledad es tremendamente bella porque es profundamente libre y eres realmente tú.
Es absoluta libertad..... ¿cómo puede crear tristeza?
Sentirse solo es la soledad mal interpretada. Significa que echas de menos al otro. ¿Y quién es el otro?, alguna excusa que te ayuda a olvidar tu consciencia, algún pretexto, puede ser una mujer, un hombre, un libro, una peícula, una secuencia de tu vida, cualquier cosa, cualquier cosa que te ayude a olvidarte de ti mismo, que se lleva el recordarte a ti mismo, eso te quita el peso de la consciencia.
La soledad es inmensamente bella.
La soledad es un momento en el que ya no se necesita al otro, tú eres suficiente para ti mismo, tan suficiente que puedes compartir tu soledad con toda la existencia.
Tu soledad es tan inagotable que aunque inundes toda la existencia, aún te quedará más......
Cuando estás solo, eres rico, cuando te sientes solo eres muy pobre.
El que se siente solo es un mendigo, su corazón está vacío. El que está solo es un emperador.
Y lo que a ti te ha ocurrido ha sido sentirte solo, pero tu interpretación es errónea, viene de tus experiencias pasadas, de tu mente pasada.
Abandona la mente.
Entra en tu soledad, obsérvala, saboréala.
Hay que mirar todos sus aspectos.
Entra desde todas las puertas posibles, es el mayor templo que existe.
Y es en esta soledad donde te encontrarás a ti mismo y encontrarse a uno mismo es encontrarse cara a cara con Dios.