martes, 11 de junio de 2013

Sigues amando, Señor

Otro poema de nuestra amiga poetisa, Encarnación:
 
Sigues amando, Señor
 
 Sigues amando, Señor
Clavado en el madero de la vida
con el cuerpo llagado
coronado de espinas
y sigues perdonando, Señor.
 
Veo tu rostro, Señor
entre la gente
en la cola del paro
en la familia desahuciada
 en el inmigrante sin papeles
 en el enfermo sin medicinas
 en el anciano olvidado
 en el joven sin futuro
 en el obrero sin derechos
 en el niño que acude, sin bocata a la escuela
 veo tu rostro, Señor.
 
Tú, Señor que eres Luz
 ilumina este mundo de tinieblas
abre los ojos cerrados del poder
 y humaniza los corazones de piedra.
 

7ª Marcha por Tí

Disculpad el retraso en actualizar el blog, últimamente estoy muy atareada.
Lamentablemente este año no pude caminar con vosotros, por encontrarme en Roma, representando a mi Cofradía del Cristo de la Agonía, en el Encuentro Mundial de Cofradías, Hermandades y Piedad Popular que en esos días se celebró.
El Cristo del Perdón sabrá disculparme, ya que estuve muy cerca del sucesor de San Pedro,
el Papa Francisco.
 
Por ello la información y las fotos aquí publicadas son obra de Jose Antonio y Encarni.
 
La lluvia y la nieve no pudieron con la 7ª Marcha Por Tí, de Albacete-Barrax.
 
Participaron 60 personas y además les acompañó un sacerdote, Pedro Jesús que es misionero y estos días estaba en Albacete, al igual que la hermana religiosa Dori.
Os dejo unas fotos como recuerdo de este hermoso, aunque sufrido día. 
Leyeron un emotivo poema dedicado a nuestro amigo y compañero fallecido Joaquin.
Dice así:
 
"Joaquin, que la tierra que pisas,
se vaya haciendo surco abierto y
te nazcan margaritas en los pies
de tanto sembrar semillas.
 
Que el sol de la mañana
brille cálido sobre tu mirada y
permanezca impreso en tu rostro
para cuando llegue la noche.
 
Que la lluvia tenue bañe tu cara y
caiga suavemente sobre tus campos
para afianzar las raices
que permanecen orantes en el silencio.
 
Y hasta que nos volvamos a encontrar
por los senderos del mundo
que el Cristo del Perdón te bendiga
y te sostenga en la palma de su mano."
 
Que Dios os bendiga a todos y no olvideis nunca
seguir caminando siempre hacia Él.

jueves, 25 de abril de 2013

Que tu Cruz sea mi aliento.

 Preciosos poemas de Encarnación Ortega.
Aquí os los dejo para que disfruteis de su poesía.

QUE TU CRUZ SEA MI ALIENTO
Santísimo Cristo del Perdón
que no me conforme
con pronunciar tu nombre
invocar tu protección
y contemplar absorta
la grandeza del Universo.

Que no me conforme
con comer tu cuerpo sacramentado
recibir tu amor incondicional
y soñar con un mundo más justo.

Que no me conforme
con ver tu Cruz desde lejos
y contemplar tus llagas, que sangran
en tantos cuerpos, en tantas almas…
 
Santísimo Cristo del Perdón
que tu Cruz
fuente de esperanza y amor
sea mi aliento
para curar tus llagas.
 
 
AL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN 
Tú, Santísimo Cristo del Perdón
estás clavado en la Cruz
para dar al pueblo la salvación,
y guiarnos con tu vida y con tu luz.
 
Tu cuerpo dolorido
por los clavos y las llagas
tu corazón herido
y abierto, por el filo de una lanza.
 
No es de rey tu corona
es corona de espinas,
pero Tú nos perdonas
nos consuelas y animas.
 
En la Cruz y en silencio
nos enseñas lección de amor,
al contemplar tu imagen lo presencio
mientras siento tu fuego abrasador.

viernes, 12 de abril de 2013

Foto muy antigua

Muy antigua y rara fotografía del Cristo del Perdón de Barrax.
Por sus características, se cree que se pudo hacer alrededor  del año 1900.

lunes, 25 de marzo de 2013

VII Marcha a Barrax por Tí

Peregrinación del Cristo del Perdón 2013
 
Quiero recordar a todos los Peregrinos del Cristo del Perdón, que la marcha de este año,
será el domingo 28 de abril.
También quiero hacer una mención especial a un gran amigo que partió para encontrarse con nuestro Cristo de Perdón.



Aunque camines ya con Cristo
Siempre caminarás a nuestro lado, Joaquín.



sábado, 9 de marzo de 2013

Bellos pensamientos de la Madre Teresa de Calcuta.

 

 
Tiempo parece ser lo que no tenemos en este mundo actual, pero hay cosas importantes para las que debemos hacer tiempo porque constituyen la base de nuestra felicidad, así es que saca un tiempo para esas cosas que valen la pena, como lo dijo la Madre Teresa de Calcuta:
 
Tómate tiempo...
 
 
Tómate tiempo para pensar...es la fuente del poder.
Tómate tiempo para rezar...es el mayor poder de la tierra.
Tómate tiempo para reir...es la música del alma.
Tómate tiempo para jugar...es el secreto de la perpetua juventud.
Tómate tiemp0 para amar al ser amado...es el privilegio que nos da Dios.
Tómate tiempo para dar...el día es demasiado corto como para ser egoísta.
Tómate tiempo para leer...es la fuente de la sabiduría.
Tómate tiempo para ser amable...es el camino hacia la felicidad.
Tómate tiempo para trabajar...es el precio del éxito.
Tómate tiempo para hacer caridad...es la llave del cielo.
 
El hijo del planeta.
 
 
Cuando te encuentres sereno y contento
en cualquier lugar del mundo,
cuando todo lugar sea tu país
cuando no teniendo nada
sientas que lo tienes todo,
cuando en la opulencia luzcas humilde,
cuando puedas devolver el mal por bien
sin importar a quien
y veas a tu hermano en cada ser …
Cuando apliques que amar
es solo dar y dar
sin importar más nada que tan solo dar …
Cuando indiferente avances
entre aquellos que te insulten
y en el silencio les envíes tu perdón …
Cuando nadie pueda herirte
ni por nada has de afligirte …
Cuando a quien te odie tu le des amor...
Cuando ejerzas la inocencia con conciencia...
Cuando busques el saber
así como buscas el pan …
Cuando ames todo sin pasión ni posesión...
Cuando la realidad se imponga al fin a la ilusión...
Cuando sepas aliviar
las penas de aquellos que sufren
y tus labios digan solo la verdad …
Cuando hagas del deber un placer
y el placer no sea más para ti un deber …
Cuando vivas el presente como lo único urgente...
Cuando la Bondad sea tu voluntad...
Cuando el egoísmo ceda al altruismo...
Cuando la impureza, ceda a la pureza y la virtud,
Entonces serás un hombre, serás una mujer,
serás un ser que alcanzó la humanidad.
Serás un hijo del planeta …
Serás un ser que alcanzó la eternidad.
 
La vida es....
 

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es placidez, saboréala.
La vida es un desafío, hazle frente.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, participa.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózalo.
La vida es un misterio, descúbrelo.
La vida es una promesa, cúmplela.
La vida es una tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es una lucha, acéptala.
La vida es una tragedia, enfréntala.
La vida es una aventura, atrévete.
La vida es felicidad, gánatela.
La vida es vida, defiéndela.
                  

jueves, 14 de febrero de 2013

Tiempo de Cuaresma








Para contestar la pregunta: 
¿Cómo se hace la Vida?

Te diré que la Vida, la Vida se hace sorbo a sorbo, paso a paso y día a día.

Se hace saboreando a Dios, caminándolo a lo ancho y a lo hondo, mirándolo a través de sus colores, oyéndolo a través de sus sonidos, palpándole la perfección y desentrañándole la luz.

La vida se hace como trabajador de su siembra, como obrero de su palabra, como jardinero de sus flores, como cantador de sus prodigios... como El te mandó hacerla.

La vida se hace agitando el mundo que llevamos dentro y descubriendo el mundo que llevan los demás.

Se hace respirando a Dios con la fuerza de la naturaleza, con la sabiduría de su gracia y con el impulso de sus pisadas, que van tras nosotros para que no perdamos el camino ni se nos distraiga la luz.

La vida se hace sufriendo, pero sin apagar nunca la velita encendida de la fe.

La vida se hace amando, porque el amor tiene tanto que hacer en el mundo, que no da tiempo para odios ni rencores.

La vida se hace en el espacio de lo cotidiano, en pequeños trozos de cada día, en ratitos, que encendemos de pasión, en vuelos que se emprenden con besos y con sueños.

Velar y dormir, soñar y despertar, llorar y reír, creer y dudar, caer y levantarse:
eso es hacer la vida.

La vida no se hace para lucir, para exhibirse, para mostrarnos como en un escaparate de vanidad y focos de colores.

La vida se hace en el recinto íntimo, en ese taller de abeja trabajadora que llevamos dentro, en ese aguijón que extrae y regala, que profundiza y endulza.

La vida se hace en el centro de trabajo de uno mismo, con su esfuerzo silencioso, efectivo, constante, devoto y masivo. Un esfuerzo que abre surco y un surco hecho para que no deje de producir.

Hacer la vida no es diseñarla a nuestro antojo, ni coserla a nuestro capricho:
es estar siempre en las puntadas de su tela y en el estambre de su tejido.

Hay que caminar la vida, porque es la única manera de llegar.

Irla resolviendo con la lógica, pero emocionándola con el espíritu y calentándola con el corazón.

La vida se hace cuando das la mano y trasmites una corriente, cuando das una sonrisa y cuelas la luz, das un beso y cierras los ojos, te das a ti mismo.
¡y parece que concentras el universo en tu corazón!

La vida se hace en el espacio de tu mundo y en donde se libran las batallas de los demás.

Se hace en el horizonte de ti mismo y en donde vuelan los sueños de los otros, en la siembra frondosa de tu tierra y en la raíz raquítica del huerto ajeno.

La vida se hace de regalo, sin seleccionar, ni preguntar, ni escoger.

Cumple tu misión de dar.
Déjale a Dios el balance de lo que debes recibir.

Porque en ese libro de la generosidad, del esfuerzo y de la entrega....
¡¡Se hace la Vida!!